COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
Centro atómico Bariloche
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología
Formación de Recursos Humanos de alto nivel
RECONOCIMIENTO PARA LA SECCIÓN DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CAB
La Sección de Divulgación Científica y Tecnológica (SeDiCyT) del Centro Atómico Bariloche (CAB) -dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)- fue reconocida por el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche con el Premio al Mérito Social, Científico y Educativo.
En una ceremonia realizada el lunes 10 de abril, el presidente del Concejo barilochense, Dr. Diego Benítez, entregó el reconocimiento a los miembros de la SeDiCyT y de esta manera, el mencionado organismo destacó el rol y el compromiso social de los profesionales del CAB en la divulgación de la ciencia y la tecnología entre los más jóvenes.
El premio fue recibido por la Lic. Patricia Mateos, jefa de la Sección de Divulgación Científica y Tecnológica del CAB, y por integrantes de su equipo de trabajo: Jordana Dorfman, periodista científica; la Lic. Morena Robles, la Lic. Miriam Franco y la Diseñadora Gráfica María José Zubrzycki, del Instituto Balseiro.
Durante el encuentro, Mateos destacó que las actividades que realiza la Sección son posibles gracias a la colaboración brindada por investigadores, técnicos, prensa y personal administrativo del Centro Atómico Bariloche y de otras dependencias de la CNEA, así como a docentes, prensa y diseño del Instituto Balseiro.
En el acto de premiación también estuvieron presentes el intendente de Bariloche, Ing. Gustavo Gennuso; el gerente Coordinación Centro Atómico Bariloche, Cr. Sebastián Buscemi Roldán; y el director del Instituto Balseiro, Dr. Carlos Balseiro.
La SeDiCyT
La Sección de Divulgación Científica y Tecnológica del Centro Atómico Bariloche fue creada en el año 2001 y desde entonces realiza tareas de comunicación pública de Ciencia y Tecnología, a fin de aportar al crecimiento de una cultura científica y tecnológica multidimensional en Bariloche y en la región.
Las actividades que se proponen desde esta Sección, con fuerte componente experimental, son libres y gratuitas y están dirigidas a todo el público, con especial énfasis en docentes y alumnos de todos los niveles educativos.
El propósito es brindar propuestas diferentes a las que habitualmente se ofrecen en el marco de la educación formal y también facilitar a profesores y maestros el acercamiento a las novedades de ciencia y tecnología que permanentemente se generan, así como a nuevas herramientas para practicar la experimentación y el desarrollo de estos temas en el aula. Además, la SeDiCyT desarrolla piezas de divulgación específicas para sus diversas propuestas.
|
|
17 de abril de 2017
Con el fin de coordinar la aplicación de la Política Ambiental de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en el ámbito del Centro Atómico Bariloche (CAB), fue creada la...
Leer MásUn espacio donde todo es pregunta. Con la finalidad de generar un espacio de vinculación con la comunidad local e instituciones afines en la producción de conocimientos, la Comisión Nacional de...
Leer MásLa Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología (SeDiCyT) del Centro Atómico Bariloche (CAB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), realiza tareas de comunicación pública de Ciencia...
Leer MásLa Sección Transferencia de Tecnología fue creada en la década del ’90 y depende de la Gerencia de Coordinación Centro Atómico Bariloche (CAB). Sus acciones se enmarcan en la Ley...
Leer MásVideo sobre las distintas actividades de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Leer MásEl Centro Atómico Bariloche ofrece visitas guiadas a turistas, residentes, instituciones educativas y a quien esté interesado en conocer sus instalaciones y actividades. Las visitas son gratuitas y deben ser solicitadas...
Leer Más