COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
Centro atómico Bariloche
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología
Formación de Recursos Humanos de alto nivel
Nuevas autoridades de CNEA
Osvaldo Calzetta Larrieu y Alberto Lamagna fueron designados como Presidente y Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica
A través del Decreto 996/2016 firmado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el Ministro Juan José Aranguren, se designa al licenciado Osvaldo Alberto Calzetta Larrieu y al doctor Alberto Lamagna como Presidente y Vicepresidente respectivamente de este organismo descentralizado dependiente del ministerio de Energía y Minería.
Dos funcionarios de carrera
El Presidente de la CNEA, Osvaldo Calzetta Larrieu, es licenciado en Física por la Universidad de Buenos Aires, donde también realizó un posgrado en Ingeniería Nuclear.
Calzetta Larrieu trabaja en el organismo desde 1982, donde participó de la puesta en marcha del reactor de Investigación RA6 -ubicado en el Centro Atómico Bariloche-, del cual fue jefe de operaciones durante más de 20 años; estuvo a cargo de la puesta en marcha de los reactores NUR (Argelia) y ETRR II (Egipto) y fue asesor de INVAP en la puesta en marcha del reactor OPAL (Australia).
Entre el 2007 y 2012 fue responsable la Planificación y Evaluación de la Agencia Brasileño Argentina de Control y Contabilidad de Materiales Nucleares (ABACC). Desde mayo de 2012 está al frente del Proyecto Carem, la primera central nuclear de diseño argentino
Tras su paso por la UBA, el vicepresidente Alberto Lamagna, se doctoró en Física en la Universidad de Bologna (Italia). Con amplia trayectoria en el organismo, se desempeñó en materiales fotovoltaicos, celdas solares para satélites, superconductividad y en procesos de fabricación de micro y nanodispositivos. Desde 2006 está a cargo de la Gerencia de Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares y desde 2009 es responsable del Proyecto de separación isotópica de uranio por sistema láser.
9 de septiembre de 2016
Con el fin de coordinar la aplicación de la Política Ambiental de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en el ámbito del Centro Atómico Bariloche (CAB), fue creada la...
Leer MásUn espacio donde todo es pregunta. Con la finalidad de generar un espacio de vinculación con la comunidad local e instituciones afines en la producción de conocimientos, la Comisión Nacional de...
Leer MásLa Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología (SeDiCyT) del Centro Atómico Bariloche (CAB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), realiza tareas de comunicación pública de Ciencia...
Leer MásLa Sección Transferencia de Tecnología fue creada en la década del ’90 y depende de la Gerencia de Coordinación Centro Atómico Bariloche (CAB). Sus acciones se enmarcan en la Ley...
Leer MásVideo sobre las distintas actividades de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Leer MásEl Centro Atómico Bariloche ofrece visitas guiadas a turistas, residentes, instituciones educativas y a quien esté interesado en conocer sus instalaciones y actividades. Las visitas son gratuitas y deben ser solicitadas...
Leer Más