Conocé la experiencia de uno de los equipos ganadores del Concurso, edición 2015

Continúa abierta la inscripción para el Concurso IB50K.
Hasta el 8 de agosto de 2016 podés presentar tu proyecto.
Conocé la experiencia de uno de los equipos ganadores del Concurso, del Premio Especial Nanotecnología con el Proyecto de Microdispositivos Laminares y Nanoparticulados para Sensado de Deformaciones Mecánicas en la edición 2015. Gracias a Leonardo de Jesús Salazar Alarcón por ayudarnos a difundir el IB50K.
¿Cómo fue su experiencia durante la participación del concurso?
Para Nosotros, que estamos en el campo de las ciencias aplicadas y ciencias duras, fue una experiencia totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. El contacto con los tutores fue muy enriquecedor y abre el campo de visión para empezar a entender lo que significa el mundo de los negocios. Desde la academia siempre se habla de llevar un conocimiento o tecnología de laboratorio a las manos de la gente, pero existe una clara desconexión entre la visión del científico o ingeniero que desarrolla y la persona que vende un producto que finalmente está en manos de las personas. El concurso te obliga a cambiar un poco la mentalidad y entender mejor lo que sucede a nivel de emprendimiento empresarial.
¿Qué significó para su proyecto haber ganado el concurso?
Significó darle un empuje importante a las ideas que teníamos y empezar a establecer relación con posibles inversores o clientes.
¿Por qué creen que son importantes y necesarios este tipo de concursos?
Primero que todo, ayuda a medir la calidad de un producto o idea de producto. También es una manera de medir qué tan buena es la estrategia que se ha pensado para vender dicho producto, sin embargo el camino por recorrer es largo y los tiempos de ejecución en el mundo de negocios son cortos. Pero este tipo de cosas las aprendes, y algunos detalles más, mientras se presenta el plan de negocios. el solo hecho de hacer el plan e intercambiar opiniones y consejos con los tutores es muy enriquecedor para el proceso de crear o empezar un emprendimiento.
¿Cómo es el trabajo en equipo de diferentes áreas y disciplinas?
Es indispensable, los problemas siempre se solucionan de manera más eficiente cuando se delegan responsabilidades y se aprovechan las fortalezas de cada miembro del equipo. También es importante tener en cuenta las debilidades.
¿Qué podrían decirles a jóvenes que tienen proyectos innovadores respecto a este concurso?
Sin duda hay que presentarse, la sola experiencia de hacer el proceso de elaboración del plan de negocio es ganancia, si de repente se alcanza alguno de los premios económicos ya hablamos de la cereza del postre. La ayuda de los tutores, que de paso sea dicho que son de alto nivel, hace que trabajar con ellos sea ganar una parte del premio. Esta parte (la de asesoría) es de la que estamos muy agradecidos con ellos. Además, como si todo esto no fuera suficiente, luego los miembros del jurado te dan más consejos. Así que para nosotros todo fue ganancia desde el inicio.