COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
Centro atómico Bariloche
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología
Formación de Recursos Humanos de alto nivel
CAFÉS CIENTÍFICOS CNEA
Un espacio donde todo es pregunta.
Con la finalidad de generar un espacio de vinculación con la comunidad local e instituciones afines en la producción de conocimientos, la Comisión Nacional de Energía Atómica lleva a cabo mensualmente encuentros de debate abiertos a todo público, donde se tratan diversos temas científicos, tecnológicos y culturales que son de interés para la sociedad.
Los Cafés Científicos llegaron a la ciudad de Bariloche en el año 2005 y desde el 2010 se realizaron en forma consecutiva con la coordinación de la Dra. Juana Luisa Gervasoni y el Ing. Hugo Luis Corso, realizándose un total de 46 encuentros del que participaron más de 50 expositores y publicando 6 libros en los cuales se reúnen todas las temáticas abordadas durante el periodo 2010-2015. A partir de 2016, la organización de los Cafés está a cargo del Departamento de Relaciones con la Comunidad de la Gerencia de Comunicación Social de CNEA.
En cada encuentro de Café Científico, que se realiza un viernes al mes con entrada libre y gratuita, se abordan diferentes temas bajo la propuesta de generar un espacio de distensión y diálogo donde, acompañados por una taza de café, los asistentes puedan participar en la construcción social del conocimiento y aportar sus ideas sin filtro.
Resulta una característica de estos espacios que tanto el público como los oradores y los organizadores puedan expresar sus comentarios, inquietudes y experiencias en cualquier momento de la charla, generándose un intercambio enriquecedor entre los presentes.
Para más información acerca de los Cafés Científicos, recibir la invitación mensualmente de cada encuentro, o para acercar consultas o propuestas a los organizadores, el mail de contacto es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las ediciones del libro de los Cafés Científicos pueden obtenerse en la Biblioteca del Instituto Balseiro “Leo Falicov” y en las librerías La Barca y Cultura.
|
|
|
||||||
|
|
|
Con el fin de coordinar la aplicación de la Política Ambiental de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en el ámbito del Centro Atómico Bariloche (CAB), fue creada la...
Leer MásUn espacio donde todo es pregunta. Con la finalidad de generar un espacio de vinculación con la comunidad local e instituciones afines en la producción de conocimientos, la Comisión Nacional de...
Leer MásLa Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología (SeDiCyT) del Centro Atómico Bariloche (CAB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), realiza tareas de comunicación pública de Ciencia...
Leer MásLa Sección Transferencia de Tecnología fue creada en la década del ’90 y depende de la Gerencia de Coordinación Centro Atómico Bariloche (CAB). Sus acciones se enmarcan en la Ley...
Leer MásVideo sobre las distintas actividades de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Leer MásEl Centro Atómico Bariloche ofrece visitas guiadas a turistas, residentes, instituciones educativas y a quien esté interesado en conocer sus instalaciones y actividades. Las visitas son gratuitas y deben ser solicitadas...
Leer Más